Los principales procesos físicos que determinan el transporte de sargazo en el oceáno son la dispersión, corrientes, la deriva inducida por el viento y el oleaje.
Con base a la información disponible sobre la detección en tiempo real del sargazo y el pronóstico de las corrientes y viento, se implementó un modelo lagrangeano de partículas para simular el pronóstico del transporte de sargazo en el Caribe Mexicano. Para esto se determina la ubicación de los mantos de sargazo (AFAI) de las imágenes de satélite para la zona de estudio. Los pixeles con sargazo se consideran como partículas, las cuales, se modelan de acuerdo a las condiciones ambientales. Los procesos que se incorporan a las partículas son difusión (random walk) y advección (corrientes y viento). La deriva inducida por el oleaja también se esta incluyendo. Los datos de pronóstico de corriente se obtienen del modelo Copernicus Marine Environment Monitoring Service (CMEMS) El arrastre del viento del National Center for Environmental Prediction (NCEP). El arrastre del sargazo (windage) inducido por el viento se parametriza como un 2% de la intensidad del viento.